Kandovan
Un pueblo de la provincia de Azerbaiyán Oriental que está situado al sur de Tabriz, al pie de un volcán extinto, Kuh-e Sahand (3707 m), el punto más alto de esta provincia. Las casas trogloditas están talladas en rocas blandas de toba volcánica: son las cenizas de las nubes ardientes de las antiguas explosiones del monte Sahand.
En Kandovan, la capa de toba tiene más de 100 metros de espesor y la erosión por las lluvias y la escorrentía ha producido formaciones cónicas similares a las de Capadocia.
Las casas se remontan a varias épocas -algunas de las cuales aún habitadas-, y el pueblo es un popular lugar de paseo en verano. Aunque se encuentra en un rincón remoto del noroeste de Irán, los habitantes del pueblo viven como modernos cavernícolas. Los actuales habitantes de Kandovan dicen que su pueblo tiene más de 700 años, creado por aquellos que huyeron del ejército mongol y descendieron a las cuevas para esconderse. Las casas se conocen como “karan” en el dialecto azerbaiyano local, traducido como colmenas. En esta zona de Irán se habla azerbaiyano por la mayoría, una de las lenguas reconocidas en Irán.
Si le apasionan las montañas, el alpinismo, la antropología, los paisajes históricos y la fascinante cultura de Oriente Medio, SITO Travel le ayudará a organizar su viaje a Irán. Póngase en contacto con nosotros porque nuestra experiencia nace y se desarrolla en el campo.