Dezful

Una ciudad de la provincia de Juzestán, situada en una región cuya historia se remonta a la antigua civilización iraní. El nombre Dezful deriva de las palabras Dez (fortaleza) y Pol (puente), las que combinadas podrían significar puente fortificado. El puente se construyó durante el reinado de Shapur I y según las leyendas el rey explotó a los prisioneros, en una guerra contra los romanos, para construir el puente. La ciudad tiene veranos extremadamente calurosos y húmedos e inviernos suaves.

Arak

Arak es la capital de la provincia de Markazí. Originalmente llamada Soltán Abad, la ciudad moderna de Arak fue fundada en 1808. Arak está rodeada de montañas al sur, al oeste y al este, y su altitud media es de unos 1.750 m sobre el nivel del mar. Se encuentra a 260 km de la ciudad de Teherán.

Los principales productos agrícolas de la ciudad son trigo, cebada y frutas como uvas, manzana, nuez y almendra. Arak también exporta alfombras anudadas a mano, conocidas como alfombras Saruk, nombre de un pequeño pueblo en las afueras de Arak.

Zanyán

Situado al noroeste de Irán en una zona montañosa a 1663 metros sobre el nivel del mar, es la capital de la provincia de Zanyán, así como una ciudad importante por su posición en la ruta de tránsito hacia Turquía y Europa. Como unidad geográfica, la provincia de Zanyán conecta la meseta azerbaiyana con la llanura de Qazvín con una ligera pendiente. Zanyán siempre ha sido uno de los centros agrícolas más importantes del país y entre sus artesanías, los cuchillos hechos a mano son muy populares. La provincia cuenta con muchos atractivos naturales e históricos.

Qom

El segundo sitio de peregrinación religiosa, después de Mashhad y el primer centro teológico chií en Irán, con su gran cúpula dorada es una de las ciudades más visitadas del país. Qom, la capital de la provincia homónima, está a 100 millas al sur de Teherán en el límite del desierto central. Las actividades socioeconómicas de este antiguo mercado rural y centro algodonero están principalmente basadas en la peregrinación y el santuario de Fátima Masuma: hermana del imán Reza, el octavo imán de los chiíes, enterrado en Mashhad.

Yasuj

Yasuj la capital de la provincia de Kohkiluyeh y Buyer Ahmad, se encuentra junto al río Beshar, a una altitud de 1831 metros sobre el nivel del mar. Yasuj, en el noreste de la provincia, está ubicado entre bosques de robles con un clima templado, generalmente frío. La lluvia y nieve son abundantes en esta ciudad, lo que la convierte en un destino perfecto para el senderismo y el montañismo durante los meses de verano. La región de Yasuj ha estado habitada desde la Edad de Bronce, por lo que tiene una historia muy antigua. Los lugares de interés turísticos incluyen las Colinas de los Mártires (que datan del tercer milenio a.C.), la Colina Khosraví del período aqueménida, el antiguo sitio de Gerd, el puente de Pataveh y el cementerio de Pay-e Chol. Yasuj es la ciudad donde Alejandro III de Macedonia y sus fuerzas asaltaron las puertas persas, Darvazeh Fars, y entraron en el corazón de Persia en el 331 a. C.

Sanandaj

Los orígenes de los kurdos se remontan a un pueblo indoeuropeo asentado en la región del Kurdistán. Los kurdos son miembros de un grupo étnico y lingüístico que vive en Iraq, Siria, Anatolia sudoriental y las montañas Zagros en el oeste de Irán. La mayoría de los kurdos viven en regiones contiguas de Irán, Iraq y Turquía, una zona geográfica vagamente definida llamada Kurdistán. Tanto en Irán como en Iraq se reconocen oficialmente estas entidades: la provincia iraní occidental del Kurdistán y la región autónoma kurda del norte de Iraq.  El kurdo es una lengua iraní parecida al persa y al pashtún. Se estima que la población kurda es de 30 a 40 millones de personas, incluidas comunidades de Armenia, Georgia, Kazajstán, Líbano, Siria y Europa.

Rasht

La capital de la provincia de Guilán y la ciudad más grande de la costa iraní del mar Caspio. Es un importante centro de comercio entre el Cáucaso, Rusia e Irán. Las importaciones y exportaciones entre los países de la costa del mar Caspio se realizan a través de Bandar-e Anzali (puerto de Anzalí).

Ramsar

Una ciudad de la provincia de Mazandarán, situada en la costa del mar Caspio, conocida como Sakhtsar en el pasado. Los nativos de Ramsar son guilakíes (de la provincia de Guilán), aunque también hay mazandaraníes entre ellos.

Torbat-e Heydarieh

Torbat-e Heydarieh es una ciudad y la capital del distrito de Torbat-e Heydarieh, en la provincia de Jorasán Razaví. El nombre de Torbat en persa significa “lugar sagrado” o “tumba sagrada”, de hecho es el lugar de enterramiento de Heydar llamado de este modo por Qotb al-Din Heydar, un místico sufí cuya tumba se encuentra en el corazón de la ciudad.

Rafsanjan

Rafsanyán, una ciudad antigua de la provincia de Kermán, es el centro iraní del cultivo y el comercio de pistachos. Además, es un importante centro de tejido de alfombras.

Cobre es otro producto importante de Rafsanyán el que se encuentra en las minas de cobre de Sarcheshmeh. Esta ciudad se conoce más bajo el nombre de “ciudad de los pistachos”.